
Los cambios en los hábitos de consumo están conduciendo a un aumento de la demanda de alimentos fáciles de transportar y listos para tomar en cualquier momento del día. Los snacks responden a la mejora del estilo de vida de los consumidores y a la falta de tiempo para cocinar en casa. Este segmento está creciendo a un ritmo acelerado como resultado de la gran aceptación de los consumidores de este tipo de alimentos a nivel mundial, con los consiguientes ajustes a las tendencias del mercado, entre otras cosas con el uso de saborizantes para snacks que sean naturales y de calidad.
Tendencias de sabores para snacks
Los aperitivos, o snacks, son una tendencia asentada en el hábito de consumo de todos los grupos de población. De un consumo de ellos estacional o durante situaciones muy concretas se ha evolucionado hacia otro en el que pueden tomarse en casi cualquier momento del día. Más aún cuando los usuarios demandan alimentos de consumo rápido y sencillo, de forma que pueda recurrirse a ellos en cualquier lugar, o incluso durante el tránsito de un lugar a otro. Pero los consumidores no quieren renunciar a que, por todo ellos, sus snacks sean, ni menos divertidos, ni menos saludables. Todo ello hace que el sector alimentario se enfrente al reto de conseguir alimentos que cumplan muchas condiciones a la vez para tener éxito.
El alto seguimiento de hábitos saludables, a veces inspirados en dietas como la paleo o la cetogénica (llamada también ‘keto’), siempre en busca del bienestar y del cuidado personal, afecta directamente a los snacks. Se buscan sabores, por lo tanto, asociados a verduras y, sobre todo, frutas. Los saborizantes naturales siguen esa tendencia porque el consumidor quiere comer productos bajos en grasas y sin azúcar, en los que el dulce solo provenga del sabor natural de las frutas. Estos snacks deben de presentar un alto contenido de proteínas y fibra, y los fabricantes deben saber que también son muy bien valorados aquellos aperitivos que contienen alguno de los llamados ‘superalimentos’, como quinoa, espirulina, chlorella, acerola, moringa, maca y regaliz entre otros.
El crecimiento de la demanda de la línea orgánica en snacks
‘Free from…’ y ‘ethical’ son dos términos que ya están dejando de ser desconocidos desde hace unos años. Y su difusión no va a parar de aumentar. Si nunca como hasta ahora ha habido tantas opciones para los consumidores de los productos orgánicos en todo el mundo, esa oferta no parará de crecer. La sostenibilidad del consumo de alimentos es una causa general que se engloba dentro de la lucha por conservar el planeta, y las personas concienciadas con esta causa hacen de sus hábitos de consumo alimentario una forma de estar en el mundo. El vegetarianismo y el veganismo aumentan cada año su número de seguidores, por lo que el sector seguirá encontrando la forma de satisfacer a una demanda que pide alimentos libres de sufrimiento animal.
De acuerdo con la Global New Products Database (GNPD) de Mintel, la base de datos de la compañía que cada año analiza en mayor profundidad las tendencias de mercado del consumo de alimentos, en la última década la demanda de productos orgánicos ha crecido del 6% al 10%. Las generaciones más jóvenes son las que más importancia atribuyen al impacto social y ambiental que tiene el consumo de alimentos.
Tendencia global y crecimiento esperado en el mercado de snacks
El mercado de los snacks seguirá en auge, entre otras razones, porque los aperitivos han surgido como una alternativa a las comidas completas con el cambio de paradigma en los patrones de comportamiento de los consumidores. Tal y como refleja el estudio ‘Snack Food Market – Growth, Trends and Forecasts (2019 – 2024)’, de la agencia de estudios de mercado Mordor Intelligence, las razones del crecimiento de la industria de los snacks está vinculada a hábitos de vida modernos como la creciente urbanización y la preferencia por alimentos ya preparados, que se pueden tomar de forma cómoda en cualquier momento del día.
El mayor mercado para los productos de snacks es el europeo, seguido por el de Estados Unidos y Canadá. El crecimiento más grande de la demanda se dará en la región de Asia-Pacífico, en especial por el desarrollo de China e India. En relación a la tendencia de snacks saludables podemos distinguir entre los siguientes tipos de snacks:
- Snacks dietéticos. Aperitivos que tratan de reducir el colesterol, mejorar la salud digestiva, son saludables para el organismo o aumentan el estado de alerta, concentración o resistencia.
- Snacks sin alérgenos. Aquí se incluyen alimentos sin alérgenos de origen animal (lactosa, caseína, clara de huevo, crustáceos, etc.) o de tipo vegetal (algunas proteínas de legumbres, del cacahuete o de la soja, o gluten de cereales).
- Snacks sin gluten, ecológicos o ‘clean label’.
Condimentos y saborizantes para snacks
De acuerdo con la reglamentación técnico-sanitaria de especias y condimentos se designa con el nombre de “especia o condimento aromático a las plantas o partes de las mismas, frescas o desecadas, enteras, troceadas o molidas, que por su color, aroma o sabor característicos se destinan a la preparación de alimentos y bebidas, con el fin de incorporarles estas características haciéndolos más apetecibles y sabrosos y, en consecuencia, consiguiendo un mejor aprovechamiento de los mismos”. También tienen la consideración de condimentos naturales la sal y el vinagre. Entran dentro de esta categoría especias como el pimentón, la cayena, la cebolla en polvo, la cúrcuma, el comino o también, las hojas de hierbas aromáticas como la albahaca, el perejil o el orégano.
Pilarica ofrece toda una gama de soluciones saborizantes para elaborar snacks y aperitivos con mezclas de vegetales, aromas y especias que aportan sabor, color y aroma propio y original, también a panes especiales:
- Sabor a croissant de jamón y queso. 179963 BASE CON CROISSANT FS-963. .
- Sabor a quesos mozzarella, parmesano, gouda y azul. Sabor a queso. Sin alérgenos. Apto para veganos. 179965 BASE CONDIQUESOCABRA FS-965 y 170924 BASE CREMOSA FS-0924.
- Sabores hierbas aromáticas: perejil, romero, mejorana y cilantro. 179938 BASE PROVENZAL FS-938.
- Sabores mediterráneos con aromas y especias: pimentón, ajo, perejil, limón y romero. 170928 BASE CHORIZO FS-0928, 170958 BASE MARINERA FS-0958, 170956 BASE CRIOLLA FS-0956 y 170999 BASE ALROMERO FS-0999.
- Sabores exóticos del mundo. 170959 BASE CURRY FS-0959 y 170980 BASE MOSTAZA MIEL FS-980.
Todas ellas están elaboradas con la máxima calidad y garantía de sabor natural, ahora sólo queda una pregunta en el aire ¿Por cuál de estas bases quieres empezar?